Todos los grupos políticos apoyaron, en el Pleno ordinario, una declaración institucional que solicita la modificación del Estatuto de Autonomía de Canarias para que la Lengua de Signos sea reconocida como un derecho.

Por su parte, la Federación de Asociaciones de personas sordas de Canarias (FASICAN) ya lleva tiempo solicitando que se reconozcan los derechos y deberes de los ciudadanos y se garantice el uso de la Lengua de Signos Española y la igualdad de las personas sordas que elijan comunicarse en esta lengua, que debe ser objeto de enseñanza, protección y respeto.

lengua signos canarias

Esta declaración institucional también incluye la necesidad de que el Estatuto de Canarias exija a los poderes públicos que se garantice el uso de la Lengua de Signos, y que se desaparezcan las barreras de comunicación entre las personas sordas y las administraciones públicas.

Apúntate a nuestro boletín informativo
  • Recibe información sobre nuestros productos
  • Mantente al día de las noticias de Visualfy
  • Ten acceso a ofertas exclusivas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Pin It on Pinterest

Visualfy
Visualfy
lengua signos canarias
Pérdida Auditiva - mitos y verdades
La transcripción de voz que facilitan la vida diaria
Dia internacional sobre la discapacidad
Cómo Organizar un Evento Inclusivo para Personas con Pérdida Auditiva
Dejamos de ser B Corp
Educación inclusiva
consejos para un viaje accesible
Apps de terceros con visualfy mobile
Sello con reconocimiento de proyecto alabado por la Unión Europea y España
kit-digital
Share This